Sebastiao Salgado, el aclamado fotógrafo brasileño que defiende la Amazonía
Sebastiao Salgado (78) es un aclamado fotógrafo brasileño, cuya trayectoria es reconocida por sus impactantes fotografías en blanco y negro y su activismo ecológico. Su más reciente muestra fotográfica se expuso en julio pasado en el Museu do Amanha de Rio de Janeiro.
La exhibición fotográfica "Amazonía" permite una inmersión en la mayor selva tropical del planeta a través de fotos aéreas de sus ríos y montañas y retratos de una docena de comunidades indígenas.
La muestra está compuesta por más de 200 imágenes producto de siete años de trabajo. Fue lanzada en mayo del 2021 en París y posteriormente se trasladó a Roma y Londres. “Amazonía” también llegó a Brasil, precisamente en Rio de Janeiro donde estará hasta enero del 2023. Luego pasará por las ciudades de Belén, Manaos y Belo Horizonte.
"Esas fotografías representan a la Amazonía viva, del bioma, de las comunidades indígenas, y no a la Amazonía muerta, la destruida, la de las propiedades rurales", así describió Salgado su exposición el pasado julio.
"Queremos que la exposición sea una pieza dentro del movimiento de concientización" sobre este pulmón del mundo, extendido mayoritariamente en suelo brasileño", agregó el fotógrafo.
UNA VIDA DEDICADA A LA FOTOGRAFÍA
Salgado llegó a dedicarse a la fotografía ya en su vida adulta. Estudió economía en la Universidad de São Paulo y en la Universidad de Vanderbilt (EE.UU.) También obtuvo un Máster en Economía y un doctorado en la Escuela Nacional de Estadística Económica de París. Trabajó en la Organización Internacional del Café hasta 1973. En ese momento, comenzó a dedicarse a su pasión: la fotografía. Durante su vida, ha recibido premios internacionales como el Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 1998 y el Premio W. Eugene Smith de Fotografía Humanitaria en 1982.
OBRA
Las comunicadoras Andrea Gestal y Ana Bellón analizaron el trabajo de Salgado y concluyeron que el uso del blanco y negro, y la apuesta por la búsqueda de contrastes es una constante en su obra. Asimismo, señalaron que a lo largo de las diferentes fotografías se cuenta una historia, una escena que se puede leer paralelamente con el resto de su obra. Adicionalmente, las fotografías comparten pautas comunes: miradas y humanidad.
Paula March también realizó una investigación sobre la obra de Salgado y resaltó que el matiz más interesante es que siempre el autor pretende vincular sus proyectos con denuncias. Es así que a través de sus imágenes, Sebastião Salgado ha conseguido emocionar e impactar al público.
A FAVOR DE LA AMAZONÍA
Salgado siempre ha abogado por la amazonía de su país, por lo que no dudó en pronunciarse, respecto al asesinato del periodista británico Dom Phillips y el experto medio ambiental, Bruno Pereira.
"Personalmente, culpo directamente al gobierno federal por el asesinato de Bruno y Dom, por retirar filtros de protección de los territorios indígenas, permitiendo -al retirar esos filtros-, la penetración de la marginalidad violenta en la selva", dijo Salgado.
"¡La violencia aumentó tanto en la Amazonía! Principalmente con este nuevo gobierno", añadió el fotógrafo, en referencia al presidente ultraderechista Jair Bolsonaro, que asumió el poder en 2019.
El trabajo de Salgado es extraordinario y su compromiso con el bosque amazónico calza perfectamente con los esfuerzos desarrollados durante estas últimas semanas en la campaña "Alerta Amazónica" donde se ha sometido a análisis los delitos medio ambientales que tanto dañan al bosque.
GALERIA DE FOTOS DE SU LIBRO AMAZÔNIA
TAMBIÉN PUEDES VER: