En esta nota de La Factoría, recordamos los pasajes de las ejecuciones extrajudiciales ocurridas en el Hospital de Ayacucho, en marzo de 1982.
Ezequiel Zapata tiene las manos manchadas de sangre pero -al mismo tiempo- se pregunta si 54 años de prisión no fueron suficientes.
El Estado peruano tiene una tarea pendiente: la de dar respuesta a los familiares en los procesos de búsqueda de las personas desaparecidas durante el período de violencia 1980-2000. El avance es francamente lento.
A propósito de lo que ocurre en España con la exhumación de restos de personajes políticos -intolerantes y sanguinarios- vinculados a la guerra civil y la posterior dictadura de franquista, nos preguntamos sobre la memoria histórica en el centro de Lima.
La elección de José William Zapata como presidente del Congreso de la República, inevitablemente nos retrotrae a la matanza de Accomarca cometida por destacamentos del ejército, el 14 de agosto de 1985.
La presencia de la mototaxi en el Perú tiene su auge en la década del 90, debido a que fue utilizada como una herramienta de trabajo para responder a la crisis económica y así generar ingresos por parte de la población
La violencia no fue ajena a los centros de estudios superiores. En esta nota recordamos los hechos de violencia ocurridos en la Universidad Nacional del Centro y que se encuentran reportados en el informe de la CVR.
Esta semana se cumplieron 30 años del atentado contra Canal 2. Sendero Luminoso dinamitó la sede televisiva . ¿Qué ocurrió aquel día? En esta nota, hacemos memoria del atentado terrorista.
En tiempos donde se habla de la viruela del mono, se debe recordar que hubo una enfermedad viral muy temida en el mundo: la viruela humana a la que la salud pública global supo enfrentar.
Un infante de la Marina es acusado de asesinatos y torturas a civiles en Huanta, Ayacucho, en 1984. El día que ordenaban enjuiciarlo, desapareció. Una historia más en nuestro país que habla de impunidad.
Con el reciente falló a favor de restituir el indulto al ex presidente Alberto Fujimori, ¿qué sucederá con el caso de la matanza Pativilca?
Si el de Pedro Castillo les parece un gobierno malo, hagamos memoria. julio de 1985, Alan García.