En 1967 se intentó organizar el servicio de taxi. Aquel que hoy es pésimo, con carros sucios y mal cuidados, inseguros y que además no garantizan ingresos interesantes para quienes desarrollan esa labor pudo haber encontrado su norte. ¿Cómo se mató al sistema?
EN VIVO...Amnistía Internacional presenta su investigación relacionada con la violencia y muerte de manifestantes durante e gobierno de Dina Boluarte.
Nos sumergimos en el mundo de la armas y estos son los datos técnicos de uno de los fusiles de asalto más usado en el mundo y que hoy, el ejército peruano usa para disparar a población desarmada, según ha informado la Fiscalía especializada en DDHH de Ayacucho.
Una investigación del Hospital Universitario de Neurocirugía de Bagdad revela que las bombas lacrimógenas matan cuando impactan en la cabeza de las personas.
Mientras el Pleno del Congreso aún debate la fecha del adelanto de los comicios generales, el JNE confirmó que al menos 18 partidos políticos cuentan con inscripción vigente para acceder a su participación. Veamos quiénes son.
Durante unas recientes excavaciones en la zona colindante al Cuartel Los Cabitos, en Ayacucho, fueron hallados restos humanos que se tratarían de tres peruanos víctimas de la violencia durante la época del conflicto armado interno en el país.
Varios países de la región como México, Colombia, Bolivia, Chile y Honduras han condenado el excesivo uso de la fuerza por parte de la PNP e -incluso- han rechazado la legitimidad del gobierno de la presidenta Dina Boluarte. ¿La Cancillería está respondiendo de forma adecuada?
El politólogo Fernando Tuesta propuso un cronograma electoral para un adelanto de elecciones para este 2023.
Las dos principales universidades nacionales de Lima acogieron en sus instalaciones a los cientos de personas de provincias que llegaron a la capital para la llamada “Toma de Lima” la semana pasada. Sin embargo, solo la Decana de América fue intervenida por decenas de policías y tanquetas para desalojar a los manifestantes.
En entrevista con La Factoría, la politóloga Marylia Cruz analiza la crisis social y política que atraviesa el Perú. ¿Hay salidas a la crisis?