CARE Perú y un banco local impulsaron el desarrollo económico de mujeres emprendedoras en las regiones Lima, Arequipa y La Libertad.
En esta entrevista con La Factoría, Adaui reflexiona sobre los diferentes pasajes de su obra, además de comentar el difícil contexto social para las mujeres
La trayectoria de Salgado es reconocida por sus impactantes fotografías en blanco y negro.
¿Sabías que el desierto de sal más grande del mundo está en Latinoamérica?
Conoce los nuevos paradigmas urbanos de Ecuador.
Conoce la trayectoria de Cristóbal Ortega en este reportaje de La Factoría.
La atención mundial por algunos impasses presentados en la última edición del Festival de Eurovisión permite recordar otros festivales musicales muy populares en su época y que vimos desaparecer. Uno de ellos fue el Festival de OTI.
En nuestro país, alrededor del 25 % del oro es de origen informal e ilegal. Ante la pobre inacción del Estado , nace una propuesta, el podcast “Lorenzo y Julita” para sensibilizar sobre el complejo problema de la minería ilegal. Aquí les contamos de qué se trata.
La Gran Marcha de los Muñecones es la asociación que impulsa la Fiesta Internacional de Teatro en Calles Abiertas, que vuelve el 1 de mayo, tras la pandemia.
Equipos de fútbol incluyen el monitoreo de la menstruación de sus deportistas en sus programas de entrenamientos ¿Cuáles han sido los resultados?
El pasado domingo, el complejo arqueológico de Kuélap registró una serie de derrumbes que han significado daños irreparables a su estructura. Sin embargo, en febrero de este año, ya se había declarado en emergencia. ¿Qué hizo la cartera de cultura todo este tiempo?
Perú está cerca de ir a un nuevo mundial de forma consecutiva de la mano del "Tigre" Gareca. Junto a él, otras dos estrellas deportivas, que no eran de estas tierras, nos hicieron sentir el placer de jugar con los mejores del mundo.